Arte decorativo
La exposición que se exhibe es permanente, está dispuesta en once
salas y muestra arte decorativo. Este tipo de arte se encarga del diseño
y ornamento de objetos que generalmente son principalmente utilitarios,
cuando se ha puesto empeño en que un objeto no sólo cumpla una función
específica sino que además adorne el espacio donde ha sido colocado.
Asimismo
se expone gran variedad de pinturas y esculturas que en su mayoría son
arte novohispano. De entre los muchos ejemplares, destaca una obra
realizada por el autor Miguel Cabrera, ubicada en la segunda planta
donde se retrata al Cristo del convento de Santa Teresa. De las
esculturas presentadas, resalta una pieza procedente de Michoacán, un
Cristo crucificado, realizado posiblemente con caña de maíz.
Para
complementar la colección que se expone, el inmueble narra también la
leyenda de la que fue participe en el siglo XIX, y cuyo misterioso
ambiente proporciona un atractivo más para el visitante.